Error y práctica médica. Responsabilidad del médico

Autores

  • Carlos Valenzuela Yuraidini Médico-Cirujano, Doctor en Ciencias, Profesor Titular en Genética, Ética y Epistemología. Programa de Genética Humana, Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM), Facultad de Medicina, Universidad de Chile

Palavras-chave:

Ética médica, práctica médica, errores no médicos, prudencia, pericia, diligencia

Resumo

Se realiza un análisis ético-epistémico para delimitar en los errores de la práctica médica aquellos que se deben a una mala-praxis médica e implican responsabilidad ética del médico. Se propone que buena práctica médica es aquella realizada con prudencia, pericia, diligencia, recta intención y recta conciencia. Se define cada uno de estos términos, así como Lex Artis e intención médica. Se examinan las fuentes de errores pre-médicas, las limitaciones de los exámenes e instrumentos como son la especificidad, sensibilidad, límite de resolución, graduaciones de escala, etc. La necesidad de interpretar los resultados según su variación dada por el instrumento y por la ubicación del valor dado en la población a la que pertenece el paciente. La necesidad de interpretar un resultado de un paciente dentro de su contexto genómico ambiental. Se delimitan los errores administrativos, informáticos, logísticos, del paciente y finalmente se define mala-praxis médica aquella en que el médico incurre en impericia, negligencia, imprudencia o con mala intención o mala conciencia.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2009-09-28

Edição

Seção

Artículos de investigación

Como Citar

Error y práctica médica. Responsabilidad del médico. (2009). Cuadernos Médico Sociales, 49(3), 178-184. https://www.cms.ojstest.com/sitio%20nuevo%20ok/index.php/cms/article/view/600