La red asistencial de salud y el papel de los jefes de servicios clínicos en su gestión: un punto de vista desde el Hospital Clínico San Borja-Arriarán

Autores/as

  • Oscar Román Profesor Cardiología U. de Chile
  • Rafael Ferrer Miembro del capítulo del Hospital San Boja Arriarán

Palabras clave:

Red de atención, jefes de servicios clínicos, integración

Resumen

Se analizan los niveles de atención en las áreas de Salud de Chile, y en especial los problemas del nivel primario. Entre estos problemas se destacan: los de naturaleza médica profesional; la administración municipal, que ha desmembrado la red de atención; y la insuficiencia de acciones de promoción basadas en el modelo biopsicosocial de la persona. Se examina la realidad de las relaciones entre el nivel primario y el secundario; el rol de los Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) y el de atención cerrada. Se concluye, sobre la base de la experiencia de los autores, que los jefes de servicios clínicos, o el profesor universitario, o ambos en el marco de un consejo técnico de la red deben planificar, supervisar y evaluar todos los niveles de la red local, incluyendo los consultorios o centros de salud y los CDT, con el objeto de entregar una atención médica integrada, continua y de calidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

28-09-1997

Número

Sección

Artículos originales

Cómo citar

La red asistencial de salud y el papel de los jefes de servicios clínicos en su gestión: un punto de vista desde el Hospital Clínico San Borja-Arriarán. (1997). Cuadernos Médico Sociales, 38(3), 64-68. https://www.cms.ojstest.com/sitio%20nuevo%20ok/index.php/cms/article/view/1009