Marcos conceptuales en salud pública. Modelos, paradigmas o propuestas disciplinarias

Autores/as

  • Armando Arredondo Jefe Depto. Investigación en Financiamiento y Tecnología para la Salud del Instituto Nacional de Salud Pública. Av. Universidad 655, Col. Sta. fila. Ahuacatilán, Cuernavaca, Morelos. México

Palabras clave:

Modelo, paradigma y propuesta disciplinaria

Resumen

En este trabajo se hace un análisis crítico y reflexivo sobre el carácter de modelo, paradigma ó propuesta disciplinaria de algunos de los diferentes marcos teórico-conceptuales que se han desarrollado en diferentes espacios del quehacer académico de la salud pública a nivel mundial. Para tal efecto, en este ejercicio se revisan los marcos: sanitarista, biomédico, epidemiológico clásico, higienista preventivo, ecologista, epidemiológico social, sociomédico materialismo histórico y sociomédico neoconservador. Para cada marco propuesto, se delimitan las perspectivas de análisis, las hipótesis que subyacen, las variables incluidas, los aportes fundamentales, las limitaciones operacionales, su época y principales representantes. Asimismo, se parte de la premisa de que el principal objeto de estudio para la salud pública está constituido por las condiciones de salud-enfermedad que priva en cada conjunto poblacional y por la manera en que se organiza cada grupo social para dar respuesta a tales condiciones.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

28-03-1993

Número

Sección

Artículos originales

Cómo citar

Marcos conceptuales en salud pública. Modelos, paradigmas o propuestas disciplinarias. (1993). Cuadernos Médico Sociales, 34(2-3), 29-36. https://www.cms.ojstest.com/sitio%20nuevo%20ok/index.php/cms/article/view/1207