Significados que una persona en situación de calle atribuye a sus elecciones ocupacionales en base a su experiencia en un Programa Calle

Autores/as

  • Francisca Galdames Baumann Estudiante de Terapia Ocupacional, Universidad de Chile
  • Noemí Henríquez Garrido Estudiante de Terapia Ocupacional, Universidad de Chile
  • Marjorie Leiva Castro Estudiante de Terapia Ocupacional, Universidad de Chile
  • Constanza Toro Molina Estudiante de Terapia Ocupacional, Universidad de Chile

Palabras clave:

Personas en situación Calle, Elección Ocupacional, Programa Calle

Resumen

El presente estudio de caso tuvo por objetivo indagar en los significados que una Persona en Situación de Calle otorga a sus elecciones ocupacionales, con relación a su experiencia de vida y en el contexto de participación en un Programa Calle. Se utilizó una metodología cualitativa, con un enfoque fenomenológico para el análisis, a partir de la aplicación de 3 entrevistas semiestructuradas. Los principales hallazgos apuntan a la importancia que se da a la posibilidad de poder desempeñar ocupaciones en espacios seguros y a la articulación en el apoyo desde diversas redes. Como conclusión, se comprende que los significados de sus elecciones ocupacionales son importantes para su motivación y la intervención del programa es coherente con su historia de vida.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-07-2020

Número

Sección

Artículos originales

Cómo citar

Significados que una persona en situación de calle atribuye a sus elecciones ocupacionales en base a su experiencia en un Programa Calle. (2020). Cuadernos Médico Sociales, 60(2), 49-57. https://www.cms.ojstest.com/sitio%20nuevo%20ok/index.php/cms/article/view/139