Hábito de Beber de los Padres y Desnutrición Infantil. Proyecto de Investigación

Autores/as

  • Pedro Naveillán Depto. Salud Pública y Medicina Soc. Fac. Med. Stgo. Norte. Univ. De Chile. Div. Administración Hospitalaria. Div. Bioestadística y Población, Depto. Ciencias Neurológicas
  • Adela Legarreta Depto. Salud Pública y Medicina Soc. Fac. Med. Stgo. Norte. Univ. De Chile. Div. Administración Hospitalaria. Div. Bioestadística y Población, Depto. Ciencias Neurológicas
  • Silvia Pessoa Depto. Salud Pública y Medicina Soc. Fac. Med. Stgo. Norte. Univ. De Chile. Div. Administración Hospitalaria. Div. Bioestadística y Población, Depto. Ciencias Neurológicas
  • Mario Sepúlveda Depto. Salud Pública y Medicina Soc. Fac. Med. Stgo. Norte. Univ. De Chile. Div. Administración Hospitalaria. Div. Bioestadística y Población, Depto. Ciencias Neurológicas
  • Héctor Sánchez Depto. Salud Pública y Medicina Soc. Fac. Med. Stgo. Norte. Univ. De Chile. Div. Administración Hospitalaria. Div. Bioestadística y Población, Depto. Ciencias Neurológicas

Palabras clave:

Alcoholismo parental, Desnutrición infantil

Resumen

Se describe en este artículo el diseño in-extenso de un Proyecto de Investigación destinado a establecer con claridad la existencia de una desnutrición infantil producida por el hábito de beber de los padres.
Ante un problema tan complejo, este estudio ha debido ser considerado a través de diferentes módulos y etapas de investigación.
Interesa saber que los niños desnutridos de la muestra se tomarán del registro de desnutridos de los Consultorios. El procedimiento de selección de los casos estimará las principales variables: edad del niño, familia, vivienda, nivel de instrucción de los padres, estado nutritivo, ingreso económico de la familia, etc.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

28-09-1978

Número

Sección

Desnutrición Infantil

Cómo citar

Hábito de Beber de los Padres y Desnutrición Infantil. Proyecto de Investigación. (1978). Cuadernos Médico Sociales, 19(3), 29-33. https://www.cms.ojstest.com/sitio%20nuevo%20ok/index.php/cms/article/view/1727