Nivel de Salud y Atención Pediátrica Preventiva. Una Aplicación de Ingeniería de Sistemas

Autores/as

  • María Inés Romero S. Pediatra. Licenciada en Salud Pública. Depto de S.P. y Medicina Social, Sede Santiago Norte. Univ. de Chile
  • Nicolás Majluf S. M.Sc. Ingeniero Jefe de Proyecto. Depto Ingeniería de Sistemas. Universidad Católica
  • Guacolda Ubilla Tecnólogo Médico, Licenciado en S.P.
  • Mariano Guerrero Guerrero Ingeniero Depto Ingeniería de Sistemas. Univ. Católica
  • Gonzalo Palacios Ingeniero Depto Ingeniería de Sistemas. Univ. Católica

Palabras clave:

Mortalidad Infantil, Prevención de la Salud

Resumen

Con la publicación de la Tercera Parte, se pone término al interesante estudio de la Dra. María Inés Romero y equipo investigador de Ingenieros, cuya entrega se inició en nuestra edición de Junio.
Entre las conclusiones y recomendaciones finales merecen particular atención las relativas a: la adopción de una política de atención diferenciada para cada niño en relación con sus necesidades previa determinación de los grados de riesgo; atención suficiente en consultorio significa una menor utilización de servicios hospitalarios que implica una apreciable economía, y adecuada distribución y empleo de los recursos médicos. Se sugieren algunas medidas de apoyo a planes y programas que tiendan a elevar el nivel de salud infantil: suficientes consultorios en las poblaciones con comodidades mínimas; apoyo técnico expedito del Hospital Base de Área.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

28-12-1976

Número

Sección

Control de Salud y Mortalidad Infantil

Cómo citar

Nivel de Salud y Atención Pediátrica Preventiva. Una Aplicación de Ingeniería de Sistemas. (1976). Cuadernos Médico Sociales, 17(4), 31-37. https://www.cms.ojstest.com/sitio%20nuevo%20ok/index.php/cms/article/view/1794