Efectos de un programa de planificación de la familia sobre las tasas de fecundidad y aborto de una población marginal de Santiago

Autores/as

  • Anibal Faúndes-Latham Profesor auxiliar de la Cátedra de Obstetricia de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile y 2º Jefe de la Clínica Obstétrica del Hospital Barros Luco-Trudeau
  • Germán Rodríguez-Galant Profesor de Estadística de la Universidad Católica de Chile
  • Onofre Avendaño P. Profesor de la Cátedra de Obstetricia de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile y Jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Barros Luco-Trudeau

Palabras clave:

Planificación Familiar, Salud Pública, Aborto, Santiago

Resumen

Se exponen en el presente trabajo los propósitos y objetivos de un programa de acción de planificación de familia en un sector marginal de la ciudad de Santiago.
A través del análisis de minuciosas estadísticas, se demuestra que el aborto disminuye en un 40 por ciento y la fecundidad en un 20 por cierto, en el período de un año de trabajo. Estos resultados que pueden parecer sorprendentemente altos deben ser considerados a la luz de dos factores: la eficacia clínica de los anticonceptivos prescritos y las tasas de fecundidad y aborto que tenían las pacientes antes de la aplicación del programa.
Los autores terminan preguntándose si los cambios observados perdurarán en los años siguientes y anuncian la realización de nuevas encuestas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

29-03-1969

Número

Sección

Planificación de la Familia y Salud

Cómo citar

Efectos de un programa de planificación de la familia sobre las tasas de fecundidad y aborto de una población marginal de Santiago. (1969). Cuadernos Médico Sociales, 10(1), 22-31. https://www.cms.ojstest.com/sitio%20nuevo%20ok/index.php/cms/article/view/1956