Algunas relaciones de la atención médica con el sistema social

Autores/as

  • Carlos Montoya Profesor de Medicina Preventiva y Social. U. de Chile
  • Isabel Allende Socióloga
  • Patricio García Sociólogo
  • Marta Burgos Socióloga
  • Ana María Dagnino Socióloga

Palabras clave:

Atención Médica

Resumen

Los datos de esta investigación muestran la importancia de la composición etaria, del nivel económico-social y de la escolaridad en la determinación de la "demanda subjetiva" de atención médica. Pero más que eso, destacan el papel fundamental del nivel y estructura de la oferta del sector público como palanca que modela las conductas de utilización de los servicios médicos por parte de la población que está indudablemente sensibilizada a la importancia de ellos. En contraste, aparecen como vacíos de contenido los derechos legales a la atención médica, cuando no son respaldados por una oferta adecuada.
La investigación permitió construir un modelo de las relaciones de demanda y oferta entre la atención médica y la comunidad; este modelo organiza lo conocido hasta el momento y facilita la elaboración de nuevas hipótesis.
Debe notarse que el concepto de atención médica se emplea aquí en el amplio sentido de la "aplicación de la medicina y disciplina conexas a la realidad colectiva e individual.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

29-12-1969

Número

Sección

Atención Médica

Cómo citar

Algunas relaciones de la atención médica con el sistema social . (1969). Cuadernos Médico Sociales, 10(4), 27-44. https://www.cms.ojstest.com/sitio%20nuevo%20ok/index.php/cms/article/view/1981