La salud de los médicos de la Región Metropolitana y algunos de sus determinantes

Autores/as

  • Sylvia Santander Rigollet Médico Cirujano. Investigador adjunto de la Dirección de investigación Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Santiago
  • Jorge Sánchez Castellón Médico Cirujano. Servicio de Ultrasonografía del Hospital San José. Presidente del capítulo médico. Santiago
  • Luis Zapata Pérez Médico Cirujano. Hospital Barros Luco. Santiago
  • Sebastián Sánchez Santander Ingeniero Comercial. Universidad Gabriela Mistral. Santiago

Palabras clave:

Estado de salud de los médicos, encuesta de salud de los médicos, fumar, beber, comer y de ejercicio físico de los médicos, consejos de salud a los médicos

Resumen

Este es el segundo capítulo del estudio de las características personales y sociales de una muestra de médicos que ejercen en la cuidad de Santiago, Chile. Teniendo como tema principal, abordar su estado de salud y sus principales determinantes del comportamiento. Las principales conclusiones son: médicos varones con sobrepeso u obesidad en una proporción muy elevada: 28,8% presenta síntomas emocionales, principalmente de carácter depresivo, este problema es más frecuente entre las doctoras (32,8%); Los médicos en general fuman menos que el resto de la población y menos que sus compañeros de trabajo, entre ellos, una mayor proporción de mujeres son fumadores diarios y muy pocos médicos beben en exceso. Pocos médicos realizan una actividad física óptima, las mujeres menos que los hombres, muchos tienen hábitos desordenados de alimentación y que tienden atribuir esto al exceso de trabajo. En síntesis, los autores recomiendan medidas educacionales y mejorar las condiciones de trabajo para llevar una vida más saludable, particularmente en términos alimenticios y de ejercicio físico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

28-09-2010

Número

Sección

Artículos originales

Cómo citar

La salud de los médicos de la Región Metropolitana y algunos de sus determinantes. (2010). Cuadernos Médico Sociales, 50(3), 220-234. https://www.cms.ojstest.com/sitio%20nuevo%20ok/index.php/cms/article/view/552