Gestión de hospitales rurales: una medición en las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena. Chile

Autores/as

  • Yuri Carvajal Bañados Médico-Cirujano, Magíster en Salud Pública Universidad de Chile, Magíster en Gerencia Pública, Universidad de Chile, Profesor de Salud Pública Universidad Austral de Chile

Palabras clave:

Hospitales rurales, evaluación de gestión

Resumen

Se evalúan 11 Hospitales rurales (tipo 4 o de baja complejidad) del Servicio de Salud Llanquihue Chiloé Palena mediante un instrumento de control de gestión basado en el análisis de Liderazgo, Usuarios, Recursos Humanos, Planificación Estratégica, Procesos, Información y Análisis, Compromiso Social y Resultados. Los establecimientos presentan deficiencias en las siguientes áreas: gestión de sus procesos clínicos, (incluyendo la gestión de nuevas prestaciones y de los procesos de apoyo), gestión del desempeño, medición y análisis del rendimiento organizacional y los resultados de la efectividad organizacional. Se identifican como áreas de buen desempeño, el liderazgo para la dirección superior, el conocimiento de los pacientes y usuarios, la gestión de esa relación, gestión del personal, educación y capacitación y el compromiso con la comunidad. Se concluye la utilidad de la herramienta y la necesidad de extender el análisis a todos los establecimientos similares, con algunas modificaciones, la importancia de introducir posibilidades reales para la gestión clínica en aspectos críticos (urgencia, cirugía, atención del parto, atención cerrada y abierta) y en procesos de apoyo (laboratorio, imagenología y traslados).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

26-03-2008

Número

Sección

Sistema de atención de salud

Cómo citar

Gestión de hospitales rurales: una medición en las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena. Chile. (2008). Cuadernos Médico Sociales, 48(1), 51-59. https://www.cms.ojstest.com/sitio%20nuevo%20ok/index.php/cms/article/view/629