Organismos Transgénicos: Ventajas y Riesgos

Autores/as

  • Andrei N. Tchernitchin Médico Universidad de Chile; Profesor Titular del Instituto de Ciencias Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile; Consejero General (Santiago) del Colegio Médico de Chile; Presidente, Comisión de Salud y Medio Ambiente del Colegio Médico de Chile; Director Científico, Consejo de Desarrollo Sustentable de Chile

Palabras clave:

Organismos Modificados Genéticamente

Resumen

Se analizan las ventajas y riesgos de la introducción de organismos transgénicos a Chile y de su consumo por la población. Las ventajas principales son resistencia a insectos y plagas, resistencia a herbicidas, mejor producción y productividad, control y prevención de enfermedades, mayor tolerancia al estrés ambiental, frutos más resistentes, obtención de plantas biorreactoras, mayor fijación de nitrógeno, mejoramiento con fines ornamentales, y pueden permitir la producción de fármacos, vacunas y anticuerpos. Las principales desventajas son los riesgos para la salud, para la conservación de la biodiversidad y riesgos económicos y estratégicos. Estos son descritos en detalle y se analizan algunos aspectos éticos relacionados con el tema.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

25-06-2004

Número

Sección

Artículos originales

Cómo citar

Organismos Transgénicos: Ventajas y Riesgos. (2004). Cuadernos Médico Sociales, 44(2), 115-119. https://www.cms.ojstest.com/sitio%20nuevo%20ok/index.php/cms/article/view/804