El Programa de medicina general familiar y comunitaria de la Pontificia Universidad Católica de Chile: Historia, proceso y productos

Autores/as

  • Joaquín Montero Labbé Médico. Jefe del Departamento de Medicina Interna. Jefe del Programa de Medicina Familiar y Comunitaria
  • Jaime Sapag Muñoz de la Peña Médico. Residente del Programa de Medicina Familiar y Comunitaria, mención Adultos
  • Fernando Poblete Arrué Médico. Residente del Programa de Medicina Familiar y Comunitaria, mención Adultos

Resumen

Este artículo describe el proceso y productos de la implementación de un programa de postítulo orientado a la comunidad, de la Pontificia Universidad Católica de Chile (P.U.C.). El Programa de Medicina Familiar y Comunitaria de la P.U.C. comienza en mayo en 1993. El surgimiento del nuevo programa se vio motivado por factores externos e internos, por ejemplo: la transición epidemiológica, el Ministerio de Salud, iniciativas internacionales, médicos recién egresados de la P.U.C., cambios curriculares y experiencias anteriores en salud comunitaria de la P.U.C. Las actividades básicas del programa de tres años de duración son: atención ambulatoria clínica en un Consultorio Público, atención ambulatoria clínica en un centro médico de la P.U.C. (incluyendo pasada por especialidades), práctica en urgencia, salud comunitaria, cursos y seminarios. La metodología de educación utiliza el “aprendizaje basado en problemas” con la “medicina basada en evidencias” como herramienta importante. El programa fue creado hace cinco años, y actualmente se pueden apreciar resultados positivos como: veinticinco titulados del programa, docencia de pregrado, creación de Centros de Salud Familiar Docentes en la Atención Primaria, publicaciones, educación continua a otros miembros del equipo de salud e intercambio de residentes con otros países.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

26-06-1998

Número

Sección

Artículos originales

Cómo citar

El Programa de medicina general familiar y comunitaria de la Pontificia Universidad Católica de Chile: Historia, proceso y productos. (1998). Cuadernos Médico Sociales, 39(2), 37-41. https://www.cms.ojstest.com/sitio%20nuevo%20ok/index.php/cms/article/view/949