Estudio de algunas características sociales, familiares y de conducta sexual de pacientes controlados por enfermedades de transmisión sexual

Autores

  • Manuel Castro S. Enfermero, Departamento de Enfermería, Universidad de Concepción
  • María E. Mathiesen Antropólogo. Departamento Historia y Geografía, Universidad de Concepción
  • Olga Mora M. Asistente Social, Departamento Servicio Social, Universidad de Concepción
  • Pedro Rioseco S. Psiquiatría. Universidad de Concepción
  • Mariana Quijada A. Matrona Hospital Regional Psiquiátrico de Concepción

Palavras-chave:

VIH, condiciones sociales

Resumo

La investigación pretende profundizar el conocimiento de las enfermedades de transmisión sexual. desde una perspectiva interdisciplinaria, teniendo como objetivo conocer algunas características sociales, familiares y de conducta sexual de los pacientes que consultan por estas enfermedades. El diseño corresponde a un estudio comparativo de casos y controles. Se consideran casos a los consultantes por E.T.S. en el Hospital Regional de Concepción, durante los meses de febrero y marzo de 1991. La muestra definitiva está constituida por 78 casos y 82 controles. Se controlaron las variables edad y sexo. Al comparar el grupo caso con un control, resultaron estadísticamente significativos con el hecho de contraer E.T.S. el alto número de parejas sexuales, el consumo de drogas y tranquilizantes, el cambio de residencia, el estado civil y el funcionamiento familiar. No se relacionaron significativamente las variables de personalidad.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

1995-06-28

Edição

Seção

Artículos originales

Como Citar

Estudio de algunas características sociales, familiares y de conducta sexual de pacientes controlados por enfermedades de transmisión sexual. (1995). Cuadernos Médico Sociales, 36(2), 17-22. https://www.cms.ojstest.com/sitio%20nuevo%20ok/index.php/cms/article/view/1093