Allende y la realidad Médico-Social, a 75 años

Autores

  • Claudio Sepúlveda-Alvarez Médico-cirujano; Salubrista; Antropólogo. Universidad de Concepción, Universidad de Chile. Jefe de Planeamiento del SNS y de Planificación y Presupuestos del MINSAL, 1970-73

Palavras-chave:

Salud, Allende, pobreza, salarios, trabajadores, desigualdad, lucro, familia, alimentación, madre/niño, medicamentos, adicción, enf. transmisibles, del trabajo, sociales, sistemas de salud, plan de salud, previsión social, compensación laboral

Resumo

A 75 años de la publicación del libro ‘La Realidad Médico-Social Chilena’, escrito en 1939 por el Dr. Salvador Allende (Presidente de Chile, 1970-73) en su condición de Ministro de Salud del Presidente P. Aguirre Cerda, se re-visita con detalle, parte por parte, los diferentes capítulos de la Salubridad, vistos por el ojo del especialista que luego dirigiese la República, haciendo una breve relación con su vigencia actual. El articulista concluye que el Dr. Allende debió recibir un grado académico honorario en Salud Pública (no existía entonces en el país) y que su análisis, -con las adecuaciones epidemiológicas y políticas del caso-, podría ser el eje de un nuevo Programa de gobierno en el siglo XXI.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2013-09-26

Edição

Seção

Artículos originales

Como Citar

Allende y la realidad Médico-Social, a 75 años. (2013). Cuadernos Médico Sociales, 53(3), 163-171. https://www.cms.ojstest.com/sitio%20nuevo%20ok/index.php/cms/article/view/435