La persistencia del gasto de bolsillo de los hogares en salud: 1997-2007

Autores

  • Camilo Cid P. Economista, M.A. Ph.D (c). Asociación de Economía de la Salud de Chile

Palavras-chave:

políticas de salud, gasto de bolsillo, protección financiera

Resumo

El gasto de bolsillo en salud de los hogares del Gran Santiago medido por el INE el año 1997 y el año 2007 ha aumentado en un 8%. A su vez, ha disminuido la brecha de la proporción de gasto en salud de los quintiles 4-5 respecto a 1-2-3 a causa de la disminución de dicha proporción en el estrato más acomodado, con estancamiento en los más pobres. Entre estos últimos no se observa una reducción del gasto de bolsillo en salud como proporción del gasto total del hogar. De acuerdo estos datos las políticas de control, de esta forma regresiva de financiamiento de la salud, no han logrado tener un impacto significativo.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2009-03-24

Edição

Seção

Artículos de investigación

Como Citar

La persistencia del gasto de bolsillo de los hogares en salud: 1997-2007. (2009). Cuadernos Médico Sociales, 49(1), 44-48. https://www.cms.ojstest.com/sitio%20nuevo%20ok/index.php/cms/article/view/578